Seas profesional o empresa, ReinventionMood acompaña tu proceso de transformación con método, amplia experiencia y creatividad a tu medida.
Profesionales
Procesos de transición, reinvención o consultas específicas sobre cambios y evolución profesional.
Cualquier transformación requiere atravesar un proceso, con etapas muy concretas en el recorrido.
Seas trabajador por cuenta propia o ajena y sea cual sea tu objetivo, el abordaje será a través de una metodología específica, que requerirá un mínimo de sesiones. En la primera sesión, que es gratuita, estimaremos el número mínimo de sesiones necesarias.
Emprendedores
Proyectos y Negocios en fases iniciales, atravesando dificultades o con necesidades de transformación.
Cada proyecto tiene sus propias necesidades y lo primero será detectarlas e identificar prioridades.
Una vez identificadas, se definirá el enfoque metodológico del proceso y el calendario de ejecución. Además, revisaremos la coherencia del negocio y el punto en el que se encuentra. Valoraremos la conveniencia del cambio y su impacto en la imagen de marca.
Empresas
Propuestas específicas para la Gestión de Personas en la empresa, en condiciones de colaboración.
Tanto en la modalidad de Interim Management como de Consultoría Externa, se concreta Plan Actuación.
La colaboración se circunscribirá a un período, proyecto(s) y/ o a determinadas funciones. En cada caso, se determinarán los objetivos del proyecto y dedicación, así como los calendarios, siempre integrados en los objetivos del ejercicio y estratégicos de la empresa.
Programas para Profesionales
→ Diseñaremos un recorrido a tu medida para todo lo necesario:
⊕ Reflexión, propósito, misión, objetivo, CV, linkedin, elevator pitch, storytelling.
⊕ Comunicación, relato, entrevista, concepto negocio, marca, web, blog, redes sociales.
⊕ Recursos y herramientas de búsqueda. Networking, gestión del tiempo y planificación.
→ Modalidades: presencial y online.
→ Sesiones: individuales (especificas) y grupales (formativo-consultivas).
Contenidos para Emprendedores
→ Actuaremos sobre el Plan, para ceñirnos a prioridad y áreas críticas:
⊕ operativas
⊕ comerciales
⊕ comunicactivas
⊕ organizativas
⊕ específicas del sector
→ El proceso requiere involucración y apertura hacia best practices.
→ Modalidades: presencial y online.
→ Sesiones: individuales (directivo-organizativos) y de equipo.
Soluciones para Empresas
→ Las áreas de colaboración pueden ser diversas, ya que la Gestión de Personas se realiza desde una perspectiva integrada con el resto de áreas funcionales, con las Personas en el centro.
→ Actuación sobre áreas operativas, organizativas, de comunicación funcional y transversal y de Gestión de Personas -roles, funciones y objetivos, equidad, reconocimiento, motivación, gestión del rendimiento, desarrollo profesional, formación.
→ Modalidades: presencial y online.
→ Planificada: según calendario.
Te ofrezco los servicios que necesitas para transitar el cambio que te conduce a tu futuro profesional, para que lo identifiques, planifiques y materialices.
Proceso de Cambio y Reinvención
Escríbeme para concertar una entrevista GRATIS y analizar tus necesidades concretas.
Da el primer paso para lograr tu propósito y objetivos de negocio, tanto si tu cambio es continuista, como si es de reinvención. ReinventionMood es una actitud.
Preguntas Frecuentes
Programa para Profesionales
¿Qué diferencia hay entre el programa para Profesionales y el de Emprendedores o Empresa?
Los programas de emprendedores y de empresa empiezan por la concreción de los objetivos prioritarios, considerando a las Personas en el centro. Van destinados a compensar carencias, dar apoyo a nuevos retos de futuro o evolucionar en algún modo en el entorno de una startup o empresa que ya está en marcha. Una vez definidos esos objetivos, se establecerán también el equipo, los recursos necesarios para abordarlos y el tiempo de ejecución. De alguna manera, se trata de un Programa para un Proyecto Específico que se abordará en la modalidad de interim management o como consultoría externa..
En el caso de profesionales, por cuenta ajena o propia, el objetivo suele estar relacionado con la viabilidad de una nueva opción profesional. En ese caso, se tratará de un Programa de Cambio y Reinvención y la metodología es muy concreta, especialmente diseñada por ReinventionMood para elaborar la transición y recorrer el camino que conduce a realizarla.
El centro del proceso será la transición en si misma e iremos recorriendo las distintas etapas que indica la metodología, para abordar el cambio que se desea. En caso de no tener un Propósito concreto, eso será lo primordial, pero en caso de tenerlo, lo más importante será averiguar los impedimentos por los que no se consigue avanzar en el tránsito. Es totalmente a la medida del profesional.
Las preguntas de este apartado van destinadas a resolver las dudas sobre el Programa de Cambio y Reinvención para Profesionales.
¿Cómo es el método del Programa de Transición Profesional (Cambio y Reinvención Profesional)?
El Proceso de Transición, sea de cambio o de reinvención, requiere un mínimo de sesiones y cierto ritmo / continuidad. Sin embargo, las consultas pueden ser puntuales y esporádicas.
En el primer caso, se trata de un método modular, basado en cuestionarios que permiten cubrir el proceso progresivamente desde múltiples perspectivas, a través de sesiones semanales o bisemanales. Se trata de un método de probada eficacia y con un alto grado de flexibilidad en cuanto a contenidos, por su filosofía modular, lo que permite adaptarlo a cualquier realidad.
¿De que se compone el Programa de Transición Profesional?
Los Programas de Transición Profesional, sean de Cambio o Reinvención, se basan en una metodología propia de eficacia contrastada. Constan de tres módulos básicos: reflexión, síntesis y comunicación, aunque son ampliables según se perfila el Objetivo Profesional, pudiendo extenderse a temas de marca personal, simulación de entrevista e incluso diseño de sitio web y contenidos online.
¿De cuantas sesiones consta el Programa de Transición?
¿Cómo son las sesiones?
El orden de las sesiones se puede alterar en función de lo que más convenga para optimizar el avance.
¿Qué dedicación requiere el Proceso de Transición?
El mínimo es una sesión de 70 minutos semanal, pero dependiendo de la disponibilidad pueden ser también dos. En general, no recomendamos hacer más de dos a la semana, porque cada sesión requiere al menos una hora adicional de introspección. Tampoco es conveniente espaciarlas más de una semana, porque el ritmo tiene su importancia.
Existe otra modalidad que es la intensiva. Se trata de concentrar en un solo día el avance de un mes y realizar tres o cuatro sesiones una jornada al mes (o cada tres semanas).
¿Es mejor esperar a tener claro lo que se quiere hacer para empezarlo?
No, para nada. Es mejor no esperar porque el proceso te va a aclarar las ideas y te acabará mostrando tu propósito, así que, vale la pena empezar a avanzar cuanto antes.
El beneficio del proceso es progresivo y se empieza a notar desde la primera sesión.
¿Y si sé lo que quiero pero no consigo avanzar? ¿Tiene sentido el proceso entonces?
¿Cómo sé cuál es mi caso: proceso o consulta?
En caso de tener más dudas... ¿Qué hago?
En caso de tener más dudas, ponte en contacto a través de este sitio. Recuerda que la primera sesión será gratuita. Solo tienes que plantearlas.
¡Sigue tu estrella!
No dudes en ponerte en contacto en cualquier momento.
Recibe PAUTAS para CREAR tu Futuro Profesional y disfrutar de una Empleabilidad Sostenible
¡Te has suscrito correctamente!
ReinventionMood es ACTITUD de "Cambio y Reinvención"
María-José Dunjó, www.reinventionmood.com